¿Sabías que hacer ejercicio intenso sin una buena nutrición puede ser como encender un fuego… y olvidarte de apagarlo?” 🔥

En lugar de fortalecer tu cuerpo, podrías estar generando una sobreproducción de radicales libres que dañan tus células, aceleran el envejecimiento y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas.

1️⃣ Energía y rendimiento celular

•El ejercicio requiere ATP, la moneda energética de las células.

•Si hay déficit de nutrientes esenciales (vitaminas, minerales, antioxidantes), la producción de ATP es subóptima.

•Resultado: fatiga temprana, bajo rendimiento y poca capacidad de recuperación.

Referencia:

•Powers SK, Jackson MJ. Exercise-induced oxidative stress: cellular mechanisms and impact on muscle force production. Physiol Rev. 2008;88:1243–1276.

2️⃣ Estrés oxidativo y daño muscular

•El ejercicio genera radicales libres.

•Sin suficientes antioxidantes y nutrientes que apoyen la función mitocondrial, el estrés oxidativo puede dañar proteínas, lípidos y ADN celular.

•Esto no solo limita progreso, sino que puede generar inflamación crónica y dolor muscular prolongado.

Referencia:

•Finaud J, Lac G, Filaire E. Oxidative stress: relationship with exercise and training. Sports Med. 2006;36(4):327–358.

3️⃣ Recuperación y adaptación

La adaptación al ejercicio (mejora de fuerza, metabolismo, resistencia) depende de la reparación celular y síntesis de proteínas musculares.

Sin nutrientes clave como aminoácidos, vitaminas B, C, E y minerales como selenio y magnesio, la recuperación es lenta y el progreso mínimo.

Referencia:

Tipton KD, Wolfe RR. Protein and amino acids for athletes. J Sports Sci. 2004;22(1):65–79.

4️⃣ Metabolismo y quema de grasa

Ejercitarse sin apoyo nutricional puede limitar la eficiencia metabólica y la oxidación de grasa, ya que las mitocondrias necesitan cofactores (vitaminas y antioxidantes) para “quemar” energía correctamente.

Esto explica por qué muchas personas hacen ejercicio intenso y no ven cambios significativos en composición corporal.

Referencia:

Hargreaves M, Spriet LL. Skeletal muscle energy metabolism during exercise. Nat Metab. 2020;2:817–828.

Conclusión práctica

Ir a clases de baile o a cualquier ejercicio sin optimizar la nutrición celular puede resultar en:

*Menor rendimiento y energía.

*Fatiga y dolor prolongado.

*Adaptaciones físicas lentas o nulas.

*Mayor riesgo de inflamación y estrés oxidativo.

Por eso, un ThermoShot o suplemento que potencie la energía, antioxidantes y metabolismo celular puede maximizar resultados, acelerar la recuperación y proteger tus células mientras te mueves.

Scroll to Top

¡Únete a ThermoZumba y recibe tu primera clase gratis!​

Déjanos tu nombre y correo para reservar tu lugar y recibir contenido exclusivo

Your information is safe with us. We do not share your data.